**¡Adiós a las Bebidas Energéticas para Menores!** El pleno de la Cámara de Diputados ha dado un paso significativo al aprobar, con 401 votos a favor, una reforma a la Ley General de Salud. Esta modificación prohíbe la venta y suministro de bebidas energéticas a menores de 18 años en todos los establecimientos comerciales. La propuesta ha sido enviada al Senado para su revisión y aprobación final. La nueva legislación contempla sanciones severas. Aquellos que infrinjan esta norma podrían enfrentar multas de hasta 226 mil 280 pesos, equivalentes a dos mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Además, se aprobó una reserva que obliga a la Secretaría de Salud a clasificar las diferentes categorías de bebidas energéticas en la Norma Oficial Mexicana. Esto permitirá establecer restricciones de consumo para ciertas poblaciones y regular la publicidad de estos productos. La Secretaría deberá emitir esta norma en un plazo no mayor a 180 días naturales tras la entrada en vigor de la reforma. La diputada Amancay González Franco, del Movimiento Ciudadano, destacó que más de 300 mil jóvenes consumen bebidas energéticas diariamente. Afirmó que estas bebidas deberían ser catalogadas como "estimulantes" y subrayó la necesidad de regular la publicidad engañosa que promueve un consumo irresponsable. González Franco advirtió que el 43% de los consumidores mezcla estas bebidas con alcohol, lo que puede provocar efectos adversos en el sistema nervioso. Por su parte, la diputada Abigail Arredondo Ramos, del PRI, mencionó que el consumo de estas bebidas ha aumentado drásticamente entre los jóvenes. Un sondeo de la Procuraduría Federal del Consumidor reveló que siete de cada diez jóvenes consumen bebidas energéticas, y al menos la mitad lo hace semanalmente. La diputada Margarita García, del PT, explicó que el consumo de estas bebidas puede tener efectos perjudiciales en el sistema nervioso central, aumentar los riesgos cardiovasculares y contribuir a problemas metabólicos como la obesidad y la diabetes. También advirtió sobre los efectos negativos en el sueño y el desarrollo neurológico de los menores. Finalmente, el diputado José Luis Fernández, del PVEM, señaló que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) deberá emitir una nueva norma oficial para regular estas bebidas. Mencionó que varios países, como el Reino Unido y España, ya han implementado prohibiciones similares. La reforma representa un esfuerzo por proteger la salud de los jóvenes y regular el consumo de productos potencialmente dañinos.
¡Adiós a las Bebidas Energéticas para Menores!

52 1