**Venezuela llama a África a unirse por la energía**

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, participó en la Semana Africana de la Energía 2025, donde subrayó la importancia de unir fuerzas para potenciar las capacidades energéticas del continente africano. En su discurso, Rodríguez destacó que África representa el 7,8% de las reservas energéticas mundiales y el 8% de la producción diaria de petróleo.

Rodríguez enfatizó que este evento es crucial para fomentar el diálogo entre inversionistas, sectores empresariales y gobiernos, con el objetivo de abordar la pobreza energética que afecta a muchos países africanos. "No podemos tener un Norte Global y un Sur Global con brechas tan marcadas, tan profundas, marcando una desigualdad energética", afirmó.

La vicepresidenta también hizo un llamado a trabajar juntos en una sola fuerza, instando a que las propuestas energéticas favorezcan el desarrollo de los pueblos africanos. "Juntemos capacidades, juntemos también nuestros corazones, pero sobre todo esa historia común que tenemos, ¡madre África!", expresó.

Rodríguez agradeció a la Unión Africana por su apoyo a Venezuela frente a las amenazas de injerencia de Estados Unidos, que busca apoderarse de las reservas de petróleo y gas del país. Además, mencionó la importancia de la cooperación entre naciones para garantizar la accesibilidad, seguridad y sostenibilidad energética, respetando los derechos de la naturaleza.

La vicepresidenta concluyó su intervención resaltando que África será el motor de la demanda energética del futuro y que Venezuela, con sus vastas reservas, está dispuesta a colaborar en este esfuerzo conjunto. La Semana Africana de la Energía 2025 se presenta como una plataforma clave para reflexionar y actuar en pro del desarrollo energético sostenible en el continente.