Una joven de Neuquén denunció que se habían divulgado videos íntimos y fotografías suyas de contenido sexual, sin su consentimiento, en Telegram. El juez de Familia, Luciano Speroni, le ordenó a esta plataforma y a Meta (Whatshap) la supresión de los URL y el resguardo de los datos informáticos relativos al tráfico, a los abonados y al material suprimido. También mandó a la fiscalía a que investigara el caso. La respuesta que recibió es que no hay delito.

La violencia digital por razones de género fue incorporada a la legislación argentina a partir de la sanción de la ley Olimpia, en 2023.

Abarca aquellas conductas que atentan contra la integridad, dignidad, identidad, reputación y libertad de las mujeres, y contra el acceso, permanencia y desenvolvimiento en el espacio digital.

Ta

See Full Page