En México, millones de personas viven con deudas que parecen impagables , lo que genera miedo y ansiedad ante posibles represalias legales.
Pero, ¿realmente puedes ir a prisión por no cubrir un crédito o préstamo? La ley mexicana establece lineamientos muy claros sobre las consecuencias de no pagar y sobre los límites que tienen los acreedores para exigir el dinero.
PANORAMA DE DEUDAS EN MÉXICO
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) , más del 36% de la población mayor de 18 años en México tiene algún tipo de deuda. De ese porcentaje, un 17% considera que su endeudamiento es excesivo o impagable, mientras que el 48% lo percibe como moderado.
Las deudas más comunes son:• Tarjetas de crédito• Hipotecas• Créditos automotrices• Préstamos personales o