**¡Corte Suprema Activa Investigación Contra Polo Polo!**
La Corte Suprema de Justicia ha decidido abrir una investigación formal contra el representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, por el presunto delito de discriminación. Esta acción se deriva de un video que el congresista publicó el 6 de noviembre de 2024, en el que se le ve arrojando a la basura unas botas que formaban parte de una instalación artística en homenaje a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales, conocidas como "falsos positivos".
El incidente ocurrió en la Plaza Rafael Núñez, donde se había montado la exposición "Mujeres con las botas bien puestas", creada por las Madres de Soacha y artistas plásticos. Esta obra simboliza la memoria y la exigencia de justicia por más de 6.400 víctimas. En el video, Polo Polo cuestiona la veracidad de los testimonios de las madres y expresa: "¿Quién le habrá pagado a esos presuntos campesinos que vinieron aquí al Congreso a ensuciar la Plaza Rafael Núñez para poner estas botas, haciendo apología a los 6.402 falsos positivos?".
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha calificado este acto como una manifestación de odio y estigmatización hacia las víctimas. La denuncia fue presentada el 11 de noviembre de 2025 por la Asociación de Madres Víctimas de los Falsos Positivos (MAFAPO), junto con el senador Iván Cepeda y otros congresistas. En su queja, argumentan que la acción de Polo Polo constituye una "justificación abierta de crímenes de lesa humanidad" y un acto que "incita al odio y la deshumanización de las víctimas".
La Corte evaluará si los hechos constituyen un delito de discriminación y si han vulnerado los derechos fundamentales de las víctimas, tal como lo establece la legislación colombiana y el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición. Este caso ha reavivado el debate sobre los límites de la libertad de expresión y el respeto a la memoria de las víctimas en el contexto del conflicto armado en Colombia. La situación sigue en desarrollo, y Polo Polo deberá comparecer ante la Corte para responder por sus acciones.