**¡Más de 10,000 policías listos para el paro de transportistas!**

Lima, 1 de octubre. El ministro del Interior, Carlos Malaver, ha confirmado que más de 10,000 policías serán desplegados en Lima este jueves 2 de octubre. Este operativo tiene como objetivo garantizar la seguridad de la ciudadanía y de las empresas de transporte formal que decidan operar durante el paro convocado por un sector de transportistas.

Durante una conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, Malaver anunció la implementación del Plan Amanecer Seguro, que comenzará a las 4:30 de la mañana en los principales corredores de la capital. El ministro destacó que varios gremios de transporte no se sumarán a la medida de fuerza, lo que refleja la diversidad de opiniones dentro del sector.

El transporte masivo, que incluye el tren eléctrico, el Metropolitano y los corredores complementarios, representa aproximadamente el 35% del traslado de pasajeros en Lima. Por lo tanto, su funcionamiento es crucial para la población. Malaver también informó que en días recientes se llevaron a cabo reuniones con diferentes gremios de transportistas, quienes reafirmaron su compromiso de no acatar el paro.

En otro tema, el ministro reveló la captura de dos presuntos extorsionadores relacionados con el asesinato de un conductor de la empresa Santa Catalina. Este hecho fue reconocido por los gremios como un avance significativo en la lucha contra las mafias que afectan al sector.

Además, Malaver dio a conocer importantes operativos contra el crimen organizado, incluyendo la desarticulación de la organización criminal “Los Sanguinarios de la Construcción”, que está vinculada a al menos 11 homicidios. La operación incluyó el allanamiento de 53 inmuebles, la captura de 11 personas, la incautación de armas y vehículos de alta gama, así como el congelamiento de cuentas por más de 25 millones de dólares.

También se informó sobre la captura en Lima de Matías Agustín Osorio, un ciudadano argentino con alerta roja de Interpol por el asesinato de tres jóvenes en Buenos Aires, y de Tony Janssen Valverde, un peruano requerido por la justicia. Recientemente, se detuvo a 16 personas de la banda “Los Letales del Norte Nueva Generación”, dedicada a la extorsión en Trujillo y Lima, con el decomiso de armas, municiones y dinero en efectivo.

Finalmente, Malaver reafirmó que la Policía Nacional actúa respetando los derechos humanos y que no se utilizan perdigones en las intervenciones, sino postas de goma, de acuerdo con las normas internacionales sobre el uso de la fuerza. "No existe disposición alguna que avale la represión contra manifestantes o periodistas. Si ocurre un caso aislado, se investiga de inmediato", concluyó el ministro.