**Reunión clave entre el Gobierno y exparamilitares en Colombia** Este miércoles, se llevó a cabo una reunión preparativa entre el ministro del Interior, Armando Benedetti, la directora del Dapre, Angie Rodríguez, y 16 gestores de paz vinculados a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Este encuentro se enmarca en el anuncio del presidente Gustavo Petro sobre el cierre del proceso con los exjefes paramilitares. La reunión, que se realizó de manera virtual para los exparamilitares, fue seguida de un balance por parte de Benedetti y Rodríguez. El ministro del Interior afirmó: "Nos hemos reunido con los 16 gestores de paz y ellos se han comprometido con decir la verdad; verdad que estoy seguro va a asombrar a Colombia". Benedetti también sugirió que la relación entre la política y el paramilitarismo incluye a actores que aún están activos en la política. "Varios de esos actores políticos hoy son candidatos", añadió Benedetti, quien enfatizó la importancia de que el país conozca la verdadera naturaleza de estos individuos. Este comentario ha suscitado inquietudes en diversos sectores políticos, especialmente porque el presidente ha decidido retomar el proceso de Ralito en un periodo electoral, lo que podría influir en los resultados de las próximas elecciones. Por su parte, Angie Rodríguez anunció que su dependencia establecerá una secretaría técnica para el proceso con los exjefes paramilitares. "La idea es que el país conozca la verdad de lo que ocurrió durante las confrontaciones en el marco del proceso de Justicia y Paz", declaró. Cabe recordar que las declaraciones de los paramilitares en el pasado ayudaron a destapar el escándalo de la 'parapolítica', que reveló la conexión entre actores políticos y las Autodefensas. Sin embargo, tras la extradición de los líderes de las AUC durante el gobierno de Álvaro Uribe, han surgido acusaciones sobre la falta de verdad en este proceso. Benedetti indicó que, tras esta primera reunión, se establecerá un cronograma que incluirá encuentros presenciales y regionales para "contar la verdad". Un ejemplo de este tipo de eventos fue la participación de Salvatore Mancuso en un acto de entrega de tierras en Montería, Córdoba, el año pasado. Los 16 gestores presentes en la reunión son los mismos que fueron incluidos en la resolución 327 del 21 de septiembre de 2025. Entre ellos se encuentran figuras como Salvatore Mancuso, Carlos Mario Jiménez, ‘Macaco’, y Diego Fernando Murillo, ‘Don Berna’. Este proceso ha generado dudas, especialmente por el posible interés político en su ejecución antes de las elecciones, dado que algunos de los incluidos en la medida son señalados de seguir delinquiendo. Además, se ha cuestionado la pertinencia de la gestoría de paz, ya que la mayoría de los exjefes paramilitares no tienen contacto con grupos armados. En la reunión también se discutió la posibilidad de que los gestores de paz que aún están en prisión, algunos de los cuales fueron expulsados de Justicia y Paz por incumplimientos, reciban beneficios como la excarcelación para que puedan cumplir con sus tareas.
Reunión crucial entre Gobierno y exparamilitares

74 1