**Cierre del Gobierno de EE.UU.: Impacto en trámites migratorios** El cierre del Gobierno federal de Estados Unidos está generando efectos en los servicios estatales, aunque su impacto en los trámites migratorios es limitado. La mayoría de estos servicios son autofinanciados a través de las tasas que pagan los solicitantes. Un portavoz del Departamento de Estado confirmó que las operaciones consulares, tanto en el país como en el extranjero, continuarán. Esto incluye la emisión de pasaportes y visas, así como la asistencia a ciudadanos estadounidenses en el exterior. Durante cierres anteriores, se aclaró que las embajadas y consulados no dependen principalmente de asignaciones del presupuesto federal, lo que permite que quienes soliciten visas o servicios consulares lo hagan sin inconvenientes. Sin embargo, las páginas web de las embajadas de EE.UU. advierten que las actualizaciones serán limitadas hasta que se reanuden las operaciones por completo. El Consejo Estadounidense de Inmigración (AIC) indicó que, aunque los servicios se financian con tasas, si estas no son suficientes, los consulados pueden limitar sus servicios a visas diplomáticas y solicitudes estándar en situaciones de emergencia. Por otro lado, la plataforma E-Verify, que permite a las empresas verificar la elegibilidad de sus empleados, ha quedado fuera de servicio. Esto significa que los empleadores no pueden crear nuevos casos, lo que podría causar retrasos en las contrataciones. Algunos trámites sí se ven afectados debido a la colaboración necesaria con otras agencias que han cerrado. Por ejemplo, el Departamento de Trabajo, que es crucial para varios procesos de autorizaciones y visados, ha suspendido la aceptación de nuevas solicitudes de certificación laboral permanente (PERM). Esto es esencial para que muchos trabajadores extranjeros avancen hacia la residencia permanente. La abogada Olga Ayo, de Citizen Concierge, explicó que la paralización también afecta las solicitudes de visas de trabajo H-1B y E-3, que requieren la emisión de una Solicitud de Condición Laboral (LCA). Ayo advirtió que, aunque la mayoría de los procesos migratorios siguen, los relacionados con el Departamento de Trabajo pueden experimentar retrasos. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. estimó que solo el 1% de su personal quedaría suspendido en caso de un cierre. Sin embargo, el AIC señala que, dado que la agencia ya enfrentaba retrasos, es difícil prever el impacto del cierre actual. En cuanto a las cortes de inmigración, el cierre podría afectar las audiencias judiciales. Durante el último cierre, en 2018, se suspendieron las audiencias de inmigración para personas no detenidas. En esta ocasión, la situación es incierta, ya que algunos tribunales continúan con audiencias, mientras que otros han suspendido casos. El cierre del Gobierno se mantendrá al menos hasta el viernes, y podría extenderse si no se llega a un acuerdo sobre la financiación. En caso de prolongarse, se estima que decenas de miles de casos de inmigración pendientes podrían reprogramarse, lo que podría afectar a los 3,4 millones de casos que están actualmente en espera.
Cierre del Gobierno de EE.UU.: Impacto en trámites migratorios

5 1