Herrera advirtió que la modificación fue aprobada sin un análisis profundo ni un proceso de discusión amplio en el país, pues —dijo— la deliberación se concentró en la capital y no incluyó espacios de participación en los estados ni foros ciudadanos que permitieran un debate plural.
Subrayó que el amparo constituye uno de los pilares del sistema jurídico nacional y que, al limitar su alcance, se reduce la posibilidad de que las personas se protejan frente a abusos de autoridad.
“Durante décadas, el juicio de amparo ha sido una vía efectiva para resguardar a la población de decisiones arbitrarias; esta reforma, en cambio, restringe su utilidad y deja a los ciudadanos en mayor vulnerabilidad”, sostuvo.
La magistrada consideró indispensable abrir una discusión crítica en torno al tema, ya