“Que Pedro Sánchez se olvide de contar con nosotros”. Así ha respondido el PP de Alberto Núñez Feijóo a la propuesta del presidente del Gobierno de reformar la Constitución para blindar el derecho de las mujeres a abortar tras los ataques de Vox y del propio PP a la interrupción voluntaria del embarazo. “Acabado el señuelo de la flotilla [de Gaza], busca otro tema con el que distraer la atención”, apunta un comunicado del primer partido de la oposición. “No le vamos a ayudar en esa estrategia y, por tanto, el debate termina aquí”, zanjan.

“Para reformar la Constitución es imprescindible el apoyo del Partido Popular”, apunta el comunicado del partido de Feijóo. Efectivamente, la reforma constitucional exige sendas mayorías de 3/5 en el Congreso y el Senado o, en su defecto, la mayoría absoluta del segundo y un voto favorable de 2/3 en el primero.

Cualquiera de estas sumas exige el concurso del PP. Pero el partido de Feijóo no está por la labor. “Que Pedro Sánchez se olvide de contar con nosotros para reformar un texto que está incumpliendo, entre otras cosas, al no presentar los Presupuestos generales del Estado por tercer año consecutivo”, apunta el comunicado.

El PP obvia que en febrero 2024 sí apoyó la reforma para eliminar la palabra “disminuido” de la Constitución, y para entonces el Gobierno ya había incumplido la obligación de presentar el proyecto de cuentas públicas varios meses antes. Fuentes del PP sostienen que entonces, los presupuestos de 2023 estaban “casi vigentes”.

El comunicado del PP tilda de “señuelo” la misión humanitaria de la Flotilla de Gaza, cuyos integrantes han sido detenidos por Israel en aguas internacionales y trasladados a sus cárceles sin que el partido de Feijóo haya emitido ningún mensaje de condena por una actuación que podría ser ilegal. De hecho, Isabel Díaz Ayuso y si Gobierno se han burlado abiertamente de los activistas y de su futuro .

Agotado ese “señuelo”, continúa el PP, Sánchez “busca otro tema con el que distraer la atención de las 33 cuentas corrientes de su director general de Carreteras, de los cinco delitos por los que podría ser juzgada su mujer, del procesamiento de su hermano y de su Fiscal General del Estado, del encarcelamiento de su 'número dos' en el PSOE, de la imputación en el Tribunal Supremo de su predecesor y ministro de Transportes y del manoseo constante que, desde que es representante público, ha ejercido sobre la causa feminista”.

“No le vamos a ayudar en esa estrategia y por tanto el debate termina aquí”, zanja el PP. “La opción de abortar ya está permitida y regulada en España, además de avalada por una sentencia firme del Tribunal Constitucional”, añaden los de Feijóo, que obvian que fueron ellos precisamente los que impugnaron la actual ley de plazos.

“No dejaremos que la izquierda reabra debates ideológicos para tapar su falta de gestión y la corrupción de sus gobernantes”, dice el PP, que en las últimas horas ha pasado de apoyar de la mano de Vox el “síndrome posaborto” , a reconocer que los científicos rechazan que exista dicha dolencia. “Y menos cuando en su escalada de irresponsabilidad ha desprotegido a las mujeres más vulnerables, a las que sufren la lacra de la violencia machista”, concluye el PP, en referencia a los fallos de las pulseras antimaltratadores.