**Crisis en La Libertad Avanza: Espert en la cuerda floja**
El acto de ayer frente a la cárcel de Ezeiza, donde se presentó una nueva propuesta de Código Penal, estuvo marcado por la presencia de Javier Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Sin embargo, la atención se centró en la asistencia de José Luis Espert, cuya continuidad como candidato de La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires es objeto de creciente incertidumbre.
Las dudas sobre Espert surgen tras nuevas pruebas y acusaciones que han puesto en entredicho su candidatura. A pesar de que Milei había decidido que Espert continuara en la lista, la falta de una estrategia clara y las respuestas contradictorias del entorno libertario han generado confusión. Un alto miembro de LLA reconoció que la situación se manejó de manera desorganizada, describiendo el operativo como "un desorden".
La crisis se intensificó cuando se revelaron vínculos de Espert con el narcotraficante condenado Fred Machado. Desde que surgieron estas acusaciones, la cúpula de LLA ha oscilado entre el silencio y el apoyo, hasta que finalmente el Presidente, con el asesoramiento de Santiago Caputo, decidió respaldar a Espert de manera "definitiva".
La cronología de esta crisis comenzó con un silencio total por parte de los líderes del oficialismo. Ni en redes sociales ni en declaraciones públicas se defendió a Espert, quien también optó por el mutismo. Sin embargo, el martes, Milei rompió el silencio en una entrevista, desestimando las acusaciones como "chimentos de peluquería". Esto generó confusión, ya que al día siguiente, Bullrich exigió explicaciones a Espert, lo que llevó a especulaciones sobre un posible cambio de postura del Presidente.
Bullrich intentó calmar las tensiones internas al aclarar que Espert había tenido vínculos con Machado desde 2019, cuando aún era un "novato" en la política. Esta situación refleja la falta de cohesión en el oficialismo y la dificultad para manejar un escándalo que podría afectar gravemente las aspiraciones electorales de LLA en la provincia más poblada del país, donde el narcotráfico es un problema crítico. La incertidumbre sobre el futuro de Espert y su papel en las elecciones sigue latente, mientras el Gobierno intenta encontrar una salida a esta crisis.