El embajador Mike Waltz, representante de los EE.UU. ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), criticó este viernes en una sesión del Consejo de Seguridad la labor del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la búsqueda de paz de su país.

"Las acciones del Gobierno de Colombia siguen socavando las posibilidades de lograr una paz duradera", afirmó Waltz. "Las políticas del presidente Petro en materia de seguridad y paz, tanto en Colombia como en el mundo, son francamente irresponsables ", añadió.

Waltz, quien lleva menos de un mes en el cargo, aseguró que "la falta de planificación, presupuesto y coordinación con su propio Gobierno ha llevado a Colombia a una mayor inestabilidad y violencia ".

" La politización de la paz amenaza el progreso sostenido . La seguridad y la justicia deben garantizarse a todos los colombianos, no subordinarse a las prioridades políticas", continuó.

El Consejo de Seguridad de la ONU recibió el informe trimestral de la Misión de Verificación sobre la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia. Y, en este marco, el diplomático dejó entrever que la Administración de Donald Trump la quitaría su respaldo.

"El mandato de la misión se ha ampliado para reflejar prioridades políticas excesivas , como la justicia transicional y el apoyo a las minorías étnicas. EE.UU. está examinando detenidamente el mandato de esta misión y si amerita el apoyo continuo del Consejo de Seguridad de la ONU, basándose en una evaluación de su contribución a la paz y la seguridad en Colombia", dijo.

Choque con Trump

La sesión se realizó poco tiempo después de que EE.UU. le revocara la visa a Petro, luego de que el mandatario colombiano le pidiera a los militares estadounidenses que "desobedezcan la orden de Trump" , durante un acto a favor de Gaza en Nueva York.

Una declaración que Waltz tildó de "indignante". "Esta retórica es un ejemplo de las acciones imprudentes e incendiarias más amplias del Gobierno colombiano", manifestó.

A su turno, la embajadora de Colombia ante las Naciones Unidas, Leonor Zalabata Torres, se limitó a resumir los logros del Ejecutivo de Petro en materia de paz y seguridad, sin aludir a las palabras del representante norteamericano.