
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, estima que su homólogo estadounidense, Donald Trump, debe iniciar el proceso de paz para Gaza ordenando la entrada inmediata de alimentos y medicinas al enclave palestino, y estableciendo mecanismos de diálogo respetuosos que no equivalgan a la "rendición".
"El presidente [Donald] Trump debe comenzar su proceso de paz con la orden mundial de entrada de comida y medicinas al pueblo de Gaza. Después de comer se puede pensar mejor. La paz no es rendición , es diálogo entre iguales", escribió el mandatario en su cuenta de X, como comentario a una noticia en la que se informaba del ultimátum que lanzó esta jornada el inquilino de la Casa Blanca a Hamás.
Más temprano, Trump fijó como límite las 18:00 horas del domingo (tiempo de Washington D.C.) para que la organización palestina acepte el plan de paz que presentó a inicios de esta semana tras haberse reunido con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
"¡Todos los países se han adherido! Si no se llega a este acuerdo de última oportunidad, se desatará contra Hamás un infierno como nadie jamás ha visto ", amenazó Trump en un texto publicado en su red Truth Social. Del mismo modo, afirmó que los combatientes de Hamás "están rodeados" y las tropas solo esperan por una orden suya "para que sus vidas sean extinguidas".
El plan de paz de 20 puntos contempla, entre otros asuntos, el retiro de las tropas israelíes y un cese indefinido a las hostilidades, a cambio de la liberación de rehenes. Tel Aviv tendría que liberar asimismo 250 palestinos condenados a prisión perpetua y a 1.700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre. Además se prevé la instalación de un gobierno provisional y de una comisión de paz liderada por el dignatario estadounidense y el ex 'premier' británico Tony Blair.