**Ataque ruso con drones deja decenas de heridos en Ucrania** Un ataque aéreo ruso con drones en una estación de tren en Ucrania dejó al menos 30 personas heridas, según informó el presidente Volodymyr Zelensky. El incidente ocurrió el sábado en Shostka, una ciudad situada al noreste de Kiev, a aproximadamente 70 kilómetros de la frontera con Rusia. Entre los heridos se encuentran tres niños y un empleado de la estación, quien fue hospitalizado. Zelensky comunicó a través de la red social X que todos los servicios de emergencia están en la zona, brindando asistencia a los afectados y recopilando información sobre los heridos. El viceprimer ministro Oleksiy Kuleba detalló que el ataque impactó a dos trenes de pasajeros en rápida sucesión, uno local y otro con destino a Kiev. Las autoridades activaron una alerta de ataque aéreo en la estación y publicaron imágenes del ataque, que mostraban un vagón de pasajeros en llamas. Este ataque se enmarca en una serie de ofensivas rusas que han intensificado sus operaciones contra la red ferroviaria y eléctrica de Ucrania, crucial para el transporte militar y la vida civil. Desde el inicio de la invasión a gran escala el 24 de febrero de 2022, Rusia ha incrementado sus ataques, utilizando el invierno como una estrategia para debilitar a la población civil al interrumpir el suministro de calefacción, luz y agua. En la madrugada del sábado, se registraron bombardeos en la red eléctrica, lo que provocó apagones que afectaron a unas 50.000 viviendas. El jefe de la administración militar de Chernihiv, Dmytro Bryzhynskyi, confirmó que un ataque nocturno causó múltiples incendios en la ciudad, aunque no ofreció detalles sobre los objetivos. El viernes, Rusia lanzó un total de 381 drones y 35 misiles contra Ucrania, en un intento por destruir la red eléctrica antes del invierno. En respuesta, el ejército ucraniano informó que había atacado una de las mayores refinerías de petróleo de Rusia, causando explosiones en la refinería de Kirishi, cerca de San Petersburgo. Este ataque se suma a otros realizados anteriormente, que han llevado a Rusia a enfrentar una escasez de combustible. Además, un ataque ruso con drones resultó en la muerte de un fotoperiodista francés, Antoni Lallican, mientras cubría el conflicto en el este de Ucrania. Lallican, de 37 años, fue el 14º periodista muerto en la guerra, destacando la creciente peligrosidad de la cobertura informativa en la región.