Este es un espacio de debate que no compromete la opinión de La Silla Vacía ni de sus aliados.
Esta columna fue escrita por Andrea Urbas y Alon Kelmeszes .
En el transcurso del último año, muchos Estados han impulsado regulaciones y restricciones al uso de dispositivos, particularmente en el aula. La Unión Europea avanza en un debate para fijar una “ mayoría de edad digital ” a partir de los 15 o 16 años, obligando a plataformas y dispositivos a incorporar controles parentales automáticos y sistemas efectivos de verificación de identidad, en una iniciativa impulsada por España, Francia y Grecia. Corea del sur aprobó una ley para prohibir el uso de teléfonos móviles y otros dispositivos digitales en las aulas de las escuelas a partir de marzo del año que viene y en Finlandia se pro