
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha revelado nuevas pruebas que comprometen directamente al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y al entorno del exministro José Luis Ábalos . Según el informe remitido al Tribunal Supremo , la secretaria adscrita a la Secretaría de Organización del partido , Celia Rodríguez , habría mentido en sede judicial al asegurar que los gastos del entonces secretario de Organización se abonaban exclusivamente mediante transferencias bancarias.
El documento policial —al que ha tenido acceso The Objective — demuestra que los pagos se realizaban también en sobres con dinero en efectivo , entregados en la sede central de Ferraz , contradiciendo así el testimonio judicial de la empleada. Esta práctica irregular aparece constatada en conversaciones internas, anotaciones manuscritas y fotografías de sobres con el membrete oficial del PSOE, donde se identifican los importes y los destinatarios, entre ellos el propio Ábalos y su asesor Koldo García .
Contradicciones en la versión de Ferraz
Rodríguez declaró ante el juez en marzo de 2023, a petición del propio Ábalos, en el marco de una querella presentada por el exministro contra este periódico. En aquella ocasión, la secretaria afirmó que los pagos de gastos «se hacían por transferencia» y que «eran autorizados por el jefe de administración». Sin embargo, según la UCO, esas declaraciones contrastan con «las evidencias materiales y digitales» encontradas durante los registros en el domicilio de Koldo García, que incluyen un archivo titulado «585 Turiel Grabación Enriqueta Vídeo», en el que se reproduce parte de esa comparecencia judicial.
La policía judicial considera esa declaración «una afirmación relevante si se contrasta con los hechos descritos sobre las entregas de dinero en efectivo», que no habrían sido documentadas oficialmente por el partido. De hecho, la Guardia Civil ha identificado sobres con cantidades superiores a las que el PSOE comunicó al Supremo: en uno de ellos, por ejemplo, se consignan 826,73 euros a nombre de Ábalos, frente a los 321,29 euros reconocidos por el partido en su documentación contable.
Conversaciones y pruebas que apuntan a una «caja paralela»
El informe incorpora además varios mensajes entre Celia Rodríguez , Koldo García y la exmujer de este último, Patricia Úriz , que refuerzan la existencia de un sistema informal de pagos. En un mensaje del 7 de septiembre de 2018, Rodríguez informa a Koldo de que una compañera «la tiene en el cajón para cuando os paséis», en referencia a una factura abonada en efectivo. En otro, fechado el 7 de febrero de 2019, le avisa: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, si vienes mañana mejor, no me gusta tener tanto dinero en el cajón».
Estos intercambios fueron seguidos de otro episodio especialmente significativo: en junio de ese mismo año, Úriz escribió a su marido que «Celia se negaba a tramitar un pago de 2.000 euros» al chófer del ministro «sin autorización de Ábalos o Santos (Cerdán)». Este detalle, subraya la UCO, implica directamente al actual secretario de Organización del PSOE en la «mediación de pagos en efectivo con cargo a la caja del partido».
La implicación de Santos Cerdán y el silencio de Ferraz
El propio Santos Cerdán , número tres del PSOE y estrecho colaborador de Pedro Sánchez, declaró también en aquella causa, negando cualquier responsabilidad: «Yo no tenía ninguna responsabilidad ni con las facturas ni con los gastos». No obstante, los investigadores consideran que su nombre aparece de forma reiterada en las comunicaciones sobre las entregas de dinero, y que su posición jerárquica dentro del partido «le situaba en conocimiento de las operaciones irregulares».
La UCO concluye que el «desfase entre las cuentas aportadas por el PSOE y las evidencias halladas en los dispositivos intervenidos» sugiere la existencia de «una fuente de ingresos no declarada y no aislada», lo que refuerza la hipótesis de una financiación irregular . Según fuentes judiciales, el Tribunal Supremo ya maneja «indicios suficientes» para ampliar las investigaciones hacia la propia estructura del partido.
Un golpe más al PSOE y a Pedro Sánchez
Estas revelaciones se suman a la larga lista de escándalos que afectan al PSOE y al entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , en un contexto de creciente desconfianza pública y crisis interna. Los casos de Ábalos, Koldo y Cerdán han deteriorado gravemente la imagen de un Ejecutivo que se autodefine como «el más transparente de la democracia», pero que acumula indicios de opacidad en su gestión económica y política.
El caso, además, refuerza la idea de una cultura de impunidad arraigada en el núcleo del poder socialista , según fuentes próximas a la investigación. La figura de Ábalos, que llegó a ser uno de los hombres más poderosos del «sanchismo», simboliza hoy el coste político de una gestión marcada por el clientelismo y la falta de rendición de cuentas .
Mientras tanto, desde Ferraz guardan silencio sobre la posible imputación del partido por presunta financiación ilegal , un escenario que, de confirmarse, supondría un golpe sin precedentes en la historia reciente del socialismo español.