**Cae líder del Tren de Aragua: un golpe a la trata y feminicidios**
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció la detención de Nelson Arturo Echezuria Alcántara, considerado el líder de la pandilla Tren de Aragua. Junto a él, fueron arrestados Lucas Alberto Vielma Rojas y Marcos Gabriel Ortega Sotillo, quienes también son acusados de delitos graves como trata de personas, venta de drogas, secuestro y extorsión.
La captura se realizó por parte de un operativo conjunto que incluyó a la SSPC, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR). García Harfuch destacó que Echezuria Alcántara es señalado como autor intelectual y material de varios feminicidios en diferentes estados del país, aunque no especificó la cantidad exacta ni los lugares de los crímenes.
Se ha informado que la pandilla Tren de Aragua tiene presencia en Puebla, Morelos, Estado de México y algunas alcaldías de la Ciudad de México. Según el Informe de Violencia contra las Mujeres, publicado el 31 de agosto, se registraron 108 feminicidios en estos estados entre enero y agosto de este año. De este total, Puebla reportó 17, Morelos 25, Estado de México 40 y Ciudad de México 26. Estos estados se encuentran entre los cinco con mayor número de víctimas a nivel nacional.
A nivel nacional, se registraron 444 feminicidios, de los cuales el 24% (108) ocurrieron en las entidades donde opera el Tren de Aragua. Aunque no se puede atribuir todos estos crímenes a Echezuria Alcántara o a sus cómplices, la coincidencia es significativa, dado que la organización ha sido señalada en múltiples ocasiones por delitos similares.
En un caso reciente, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) investiga a Euclides “N”, presunto miembro del Tren de Aragua, por su posible participación en el feminicidio de dos mujeres venezolanas de 19 y 21 años. Los cuerpos de las víctimas fueron encontrados en un área rural de San Miguel Topilejo, Tlalpan, con quemaduras en el 90% de su cuerpo. Las indagatorias sugieren que los feminicidios están relacionados con el trabajo sexual y la trata de personas, y las víctimas sufrieron violencia sexual y lesiones degradantes.
Euclides “N” es el tercer imputado en este caso, que ya cuenta con otros dos vinculados a proceso, Omarys “N” y Jesús “N", de 19 y 24 años, respectivamente. La situación refleja la gravedad de la violencia de género y la complejidad de las redes criminales en el país.