Desde agosto de 2025, el Estado de México enfrenta una nueva ola de presiones por parte de los concesionarios del transporte público. Tras cinco años sin aumentos oficiales, los operadores exigen elevar el pasaje mínimo entre dos y cuatro pesos. El asunto derivó en cobros ilegales de hasta 14 pesos por viaje, pese a que el gobierno estatal no ha publicado ningún ajuste en la Gaceta de Gobierno.

Empresas detrás del tarifazo

El último aumento oficial ocurrió en 2020, cuando la tarifa subió de 10 a 12 pesos bajo el argumento de “modernizar el transporte”: renovar unidades, instalar cámaras, botones de pánico, GPS y un sistema de prepago. Cinco años después, la promesa sigue sin cumplirse. En 2017 ya se había autorizado otro incremento —de 8 a 10 pesos—, también justificado por el alza en lo

See Full Page