Título: ¡Libertad para las colombianas! Manuela y Luna regresan a casa

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha confirmado la liberación de Manuela Bedoya y Luna Barreto, las dos colombianas que fueron detenidas por el Ejército de Israel. Ambas activistas formaban parte de la flotilla Global Sumud (GSF) que intentaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

La Cancillería anunció que las colombianas serán liberadas en las próximas horas. "El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que Manuela Bedoya y Luna Barreto, dos colombianas que se encontraban a bordo de la embarcación HIO de la Flotilla Global Sumud, serán liberadas", indicó el comunicado oficial.

Las activistas fueron detenidas por el Ejército israelí cerca de la Franja de Gaza, lo que generó preocupación en el Gobierno colombiano. Este reclamó que la detención representaba "una violación del derecho internacional y de los Acuerdos de Ginebra", ya que supuestamente estaban en aguas internacionales.

La liberación de Bedoya y Barreto se logró gracias a la gestión del cónsul en Tel Aviv, Carlos Piñeros, y a las gestiones diplomáticas de la canciller Rosa Yolanda Villavicencio. Según la Cancillería, Israel respetó los derechos de las detenidas durante su retención, a pesar de informes previos que indicaban lo contrario.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, también confirmó la liberación a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter). "Celebro como nadie la liberación de Manuela Bedoya y Luna Barreto, las dos colombianas secuestradas por Israel en aguas internacionales. Esperamos que regresen sanas a sus hogares", expresó Benedetti.

Las activistas, que buscaban llevar ayuda humanitaria a los palestinos, ahora se encuentran en camino de regreso a Colombia. La situación sigue en desarrollo, y se espera más información sobre su regreso y el contexto de su detención.