**Desafíos para la Oposición en 2026: Yepes Advierte** El expresidente del Partido Conservador, Omar Yepes, ha analizado el panorama político de cara a las elecciones de 2026, advirtiendo que la oposición no debe subestimar la fortaleza de Gustavo Petro. A siete meses de los comicios, Yepes cuestionó la idea de un "petrismo derrotado", afirmando: "No lo crean tan fácil". Yepes destacó que Gustavo Petro, como presidente, posee un considerable poder, tanto en términos de recursos económicos como de control sobre las fuerzas armadas. "El poder está en quién tiene las armas y la plata, y él tiene ambas", subrayó. Según Yepes, Petro utilizará el presupuesto estatal para fines electorales, lo que podría incluir la entrega de ayudas a los más necesitados y la promoción de programas que beneficien a sectores vulnerables. El exlíder conservador también enfatizó que Petro no se detendrá ante la ley o las instituciones para mantener su poder. "Si le toca atropellar la ley, lo hace; si tiene que atropellar las instituciones, no tiene problema", afirmó. Yepes instó a la oposición a unirse, señalando que, a pesar de que Colombia ha sido tradicionalmente un país más de derecha, la tarea de derrotar al petrismo en 2026 será complicada. "La gente de escasos recursos económicos está a disposición de quien le genere ayudas", añadió Yepes, refiriéndose a la política de subsidios y repartos de tierras que ha caracterizado la administración actual. Finalmente, Yepes lamentó la falta de líderes carismáticos en la actualidad, afirmando que no hay un candidato que pueda movilizar a las multitudes como lo hicieron figuras históricas en el pasado. "No hay un Laureano Gómez, un Mariano Ospina, no hay un Carlos o Alberto Lleras", concluyó, subrayando la necesidad de un liderazgo fuerte para enfrentar el reto electoral que se avecina.