La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y la directora de cine Paula Ortiz han emitido esta tarde un comunicado conjunto tras conversar telefónicamente para zanjar la polémica que ha surgido en torno al pregón que abrió las Fiestas del Pilar 2025.

En el comunicado, ambas destacan la importancia de “devolver la visibilidad que merecen las fiestas y el cine aragonés como protagonistas de estos días”. Según explican, han coincidido en la necesidad de celebrar las fiestas en paz y de seguir construyendo una Zaragoza donde se pongan en valor todas las posibilidades y el talento de la ciudad, “alimentada por la diversidad de miradas y opiniones”. Asimismo, se han emplazado a mantener un encuentro personal cuando sus agendas lo permitan.

El pronunciamiento llega después de la polémica suscitada durante el pregón, en el que Ortiz, junto a los cineastas Pilar Palomero y Javier Macipe, lanzó un mensaje en defensa de la cultura, la educación pública y la paz, haciendo además mención al pueblo palestino. Las declaraciones de Ortiz, que incluyeron referencias a la falta de infraestructuras, profesores, médicos y casas de juventud en la ciudad, han sido criticadas por la alcaldesa, quien considera que “no era el momento” y que no habían sido “elegantes”.

Ortiz, por su parte, ha defendido la libertad de expresión y ha aclarado que el texto del pregón fue elaborado colectivamente por los seis pregoneros y que reflejaba “el sentir respecto a la ciudad que queremos y soñamos, desde el respeto, la alegría y la dignidad”. También ha desmentido que la alcaldesa no conociera previamente su discurso, asegurando que el Ayuntamiento tuvo acceso al texto dos días antes del acto.

La polémica ha generado reacciones políticas: el PSOE ha pedido que la alcaldesa pida disculpas públicas a Ortiz y ha amenzado con solicitar su reprobación en el próximo pleno, mientras que Zaragoza en Común ha calificado de “inadmisible” la censura del discurso de alguien que representa la cultura y el sentir crítico de los vecinos.