
LEER ESTE TEXTO EN CATALÁN
La Generalitat ha pasado de asegurar a la jueza de la dana que no se grabó la reunión clave del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) a reconocer que existen numerosos documentos audiovisuales de esa jornada que muestran la actuación del equipo de Emergencias. El último, que ya se ha aportado al Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, una grabación de una empresa externa para el departamento de Emergencias en el que se evidencia que a partir de las 12.28, justo cuando se decretaron las alertas hidrológicas en el río Magro y el barranco del Poyo, la Generalitat asumía la vigilancia de los mismos.
En el vídeo se puede observar al funcionario Jorge Suárez, subdirector general de Emergencias, explicando a la entonces exconsellera, Salomé Pradas, la situación de la dana. Ambos departen con el resto de equipo del Centro de Coordinación de Emergencias, también con la presencia del entonces secretario autonómico, Emilio Argüeso. Pradas toma notas en un bloc, en el que apunta el seguimiento de los dos cauces en el que se registra la alerta hidrológica, “el río Magro y el barranco del Pollo (sic)”.
Estas imágenes forman parte de la batería de vídeos que realizó la empresa contratada por Emergencias y que habían sido ocultadas a la jueza hasta que elDiario.es reveló la existencia de este material audiovisual.
Este nuevo vídeo evidencia que la Generalitat era consciente de la situación y del riesgo en el barranco del Poyo y de que era la Administración responsable de su seguimiento y vigilancia, algo que el Gobierno valenciano de Carlos Mazón sigue negando.
La empresa que realizó los trabajos para la Generalitat, ahora en poder de la jueza, también grabó imágenes del inicio del Cecopi, a partir de las 17.10 y posteriormente sobre las 18.58. En esas grabaciones se evidencia que Emergencias ya puso encima de la mesa el lanzamiento de la alerta masiva a los móviles nada más empezar la reunión clave, es decir, tres horas antes de que se lanzara el Es-Alert a las 20.11.