El tema de la seguridad vuelve a mover la campaña de 2026, esta vez con un componente adicional: una mirada regional y diplomática. A la ruptura de relaciones políticas entre funcionarios del gobierno colombiano y Estados Unidos se suma la presión por fortalecer las articulaciones regionales frente a un crimen cada vez más transnacional, con una guerrilla binacional como el ELN, redes de narcotráfico que cruzan fronteras, comercio ilegal de armas que pasa por Colombia y carteles mexicanos con presencia en el país.
Sobre esa mirada regional a la seguridad, La Silla Académica conversó con Angelika Rettberg Beil , decana de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes , en el marco del Tercer Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales y de Gobierno 2025 , el encuentro académico