C ANCÚN, MX.– La edición 2025 del Hanal Pixán, la tradicional celebración del Día de Muertos, promete ser una de las más concurridas de los últimos años, con la asistencia estimada de más de 110 mil personas a lo largo de cuatro días de actividades culturales, artísticas y gastronómicas.

El director del Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez, Carlos López Jiménez, informó que el evento se llevará a cabo del 30 de octubre al 2 de noviembre, con sedes principales en Puerto Juárez, Las Palapas y el Panteón de Los Olivos.

“Esperamos rebasar la cifra del año pasado, con más de 110 mil asistentes. Son cuatro días de fiesta y cada vez se suma más gente, tanto locales como turistas”, destacó.

Las festividades comenzarán el 30 de octubre con la tradicional procesión marítima en Puerto Juárez, uno de los atractivos más distintivos del Hanal Pixán en Cancún.

“Las catrinas llegan al muelle y se cuenta una historia sobre el permiso que reciben las ánimas para visitarnos. Este año habrá una puesta en escena y un videomapping muy especial dedicado a la Comunidad de Muertos”, detalló.

Durante los cuatro días, más de 150 artistas locales presentarán espectáculos de danza, música y teatro. Además, se realizarán los concursos de altares y de disfraces de catrina, cuya convocatoria será publicada en los próximos días.

“Habrá varios premios, y queremos seguir impulsando el talento y la creatividad de los cancunenses”, dijo López Jiménez.

La cena de ánimas, se efectuará el 1 y 2 de noviembre en el Parque de las Palapas, con exposición de altares, venta de artesanías y productos locales. Esta será la decimocuarta edición de la emblemática cena, que busca preservar la esencia del Hanal Pixán en el corazón de la ciudad, dijo.

El Panteón de Los Olivos también será escenario de actividades los días 1 y 2 de noviembre, con música, comida tradicional y ofrendas.

“Es de lo más significativo que tenemos: ir al panteón y compartir con nuestros muertos. La gente lleva mariachis, tríos, flores y platillos para convivir con ellos”, comentó.

Finalmente, el director resaltó que este año el evento contará con el respaldo económico de la Secretaría de Turismo, con el objetivo de proyectar la celebración a nivel internacional y generar una importante derrama económica para artesanos, emprendedores y el comercio local. ( Agencia SIM )