**Protestas pro-Palestina desatan tensión en Bogotá** Las autoridades de Bogotá están en alerta ante el aumento de las protestas pro-Palestina en diversas zonas de la ciudad. En estas manifestaciones, se han reportado actos vandálicos perpetrados por encapuchados. La Embajada de Estados Unidos ha solicitado apoyo en seguridad al Gobierno colombiano, enviando una nota al Ministerio de Relaciones Exteriores. En respuesta, el presidente Gustavo Petro expresó su desacuerdo con el apoyo de Estados Unidos a los bombardeos en Gaza, afirmando: "Yo no apoyo la violencia y por eso estoy en desacuerdo total con que el gobierno de los EE. UU. apoye el crimen contra la humanidad en Palestina y el asesinato de personas caribeñas en el mar atacadas con misiles". El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, también condenó los desmanes ocurridos durante las movilizaciones. En un video compartido en su cuenta de X, Galán declaró: "Algunos encapuchados intentaron hoy sembrar el miedo, el caos, la violencia y la destrucción en Bogotá. Rechazamos esos hechos". Galán hizo un llamado directo al presidente Petro, cuestionando la postura del Gobierno frente a la violencia. "Es obligación de los gestores actuar según el protocolo y es obligación de la policía, de la fuerza pública atender y cumplir las instrucciones que se imparten desde la alcaldía, como lo establece la Constitución", añadió. El alcalde insistió en la necesidad de que el Gobierno aclare su posición sobre los actos de vandalismo. "Es importante que el presidente del Gobierno nos diga claramente al país y a Bogotá si están de acuerdo o no con esos hechos de violencia, con los disturbios, con la destrucción, con el vandalismo", enfatizó. Galán concluyó: "No podemos permitir que la institucionalidad no sea clara frente a la violencia. Tenemos que rechazarla todos y es importante que esté claro para la fuerza pública y para todos los colombianos cuál es la posición de este gobierno frente al vandalismo y el intento por generar caos y violencia en nuestra ciudad y en nuestro país".