**Gaza: Dos años de guerra y un rayo de esperanza** Se cumplen dos años desde el inicio de la guerra en Gaza, un conflicto que comenzó el 7 de octubre de 2023. Ese día, Hamás lanzó un ataque sin precedentes, disparando alrededor de 5.000 cohetes en solo 20 minutos. Este ataque resultó en más de 1.200 muertes y 251 secuestros. Uno de los momentos más trágicos ocurrió en un festival de música, donde 378 personas perdieron la vida debido a disparos indiscriminados de milicianos de Hamás. En respuesta, Israel declaró el estado de guerra. El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó: "Estamos en guerra y la ganaremos". Se movilizaron 300.000 reservistas y comenzaron bombardeos masivos sobre la Franja de Gaza. Desde entonces, más de 67.000 palestinos han fallecido, y la infraestructura de Gaza ha sido devastada, incluyendo escuelas y hospitales. A medida que se acerca el segundo aniversario, se reanudan las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás en Sharm el Sheij, Egipto. Estas conversaciones incluyen el plan de paz propuesto por Donald Trump. A pesar de la devastación y el sufrimiento, hay un leve rayo de esperanza para una posible desescalada. Sin embargo, las condiciones impuestas por Trump son consideradas draconianas por muchos. La situación en Gaza ha generado una respuesta global, con manifestaciones en varios países europeos en solidaridad con los palestinos. La imagen de Netanyahu ha sufrido un daño considerable, y la herida palestina sigue siendo profunda. Las fuerzas políticas en Europa se están alineando, y la presión sobre Israel aumenta. Mientras tanto, la crisis humanitaria en Gaza se agrava, con un bloqueo de siete meses que ha llevado a una crisis de hambre sin precedentes. Las conversaciones en Egipto no prometen un acuerdo rápido, según fuentes cercanas a las negociaciones. La comunidad internacional observa con atención, esperando que se logre una solución duradera al conflicto.