
WASHINGTON (AP) — Los demócratas creen que la atención médica es un tema que importa a la mayoría de los estadounidenses, y reclaman una extensión de los subsidios a cambio de sus votos para reabrir el gobierno de Estados Unidos. Pero también es uno de los temas más intratables en el Congreso, y es probable que alcanzar un verdadero compromiso en medio del cierre del gobierno no sea fácil ni rápido.
Hay algunos republicanos en el Congreso que quieren extender los subsidios más altos, que se implementaron por primera vez en 2021 en medio de la pandemia de COVID-19, ya que millones de personas que contratan su seguro a través de los mercados de la Ley de Cuidado de Salud Asequible están a punto de recibir avisos de que sus primas aumentarán al comienzo del año. Pero muchos legisladores del Partido Republicano se oponen firmemente a cualquier extensión y ven el debate como una nueva oportunidad para recortar el programa por completo.
"Si los republicanos gobiernan por encuesta y no aprovechan este momento, serán responsables", escribió el representante de Texas Chip Roy, un republicano, en una carta publicada en The Wall Street Journal durante el fin de semana. Animó a los senadores a no "titubear" en el tema.
"El juego ha terminado, la pandemia ha terminado y mis colegas no deberían parpadear en ninguna otra dirección", escribió Roy.
Los republicanos han criticado la Ley de Cuidado de Salud Asequible, la ley de atención médica emblemática del expresidente Barack Obama, desde que se promulgó hace 15 años. Pero aunque han podido debilitarla, no han podido alterarla sustancialmente, ya que un récord de 24 millones de personas están ahora inscritas para conseguir cobertura médica a través de la ACA, en gran parte porque miles de millones de dólares en subsidios han hecho que los planes sean más asequibles para muchas personas.
Ahora, algunos de ellos ven la lucha de los demócratas como su oportunidad para revisar el tema, poniendo a los líderes republicanos del Congreso y al presidente Donald Trump en una posición complicada mientras el cierre del gobierno entra en su séptimo día y cientos de miles de trabajadores federales no cobran sus salarios.
"Estoy feliz de trabajar con los demócratas en sus políticas de atención médica fallidas, o en cualquier otra cosa, pero primero deben permitir que nuestro gobierno reabra", escribió Trump en las redes sociales el lunes por la noche, retractándose de comentarios anteriores que decían que había negociaciones en curso con los demócratas.
El líder de la mayoría del Senado, John Thune, republicano de Dakota del Sur, ha reiterado que los republicanos están abiertos a extender los subsidios, con reformas, si los demócratas reabren el gobierno. Pero se ha negado a negociar hasta que eso suceda, y ha sugerido que Trump será clave para el resultado final.
Thune dijo a los periodistas el lunes que "puede haber un camino a seguir" en los subsidios de la ACA, pero enfatizó: "Creo que mucho dependerá de dónde se sitúe la Casa Blanca en eso".
Muchos senadores del Partido Republicano argumentan que el único camino a seguir es reformar la ley. "El problema con todo esto es Obamacare", dijo el senador de Florida Rick Scott.
La mayoría de los republicanos de la Cámara están de acuerdo, y el presidente de la Cámara, Mike Johnson, ha sido evasivo en las discusiones.
"Obamacare no está funcionando", dijo Johnson el domingo en "Meet the Press" de NBC. "Estamos tratando de arreglarlo".
Los demócratas creen que el sentimiento público está de su lado y argumentan que Trump y los republicanos tendrán que sentarse a la mesa de negociaciones, mientras las personas inscritas en el programa, muchas de las cuales viven en distritos y estados republicanos, reciben avisos de que sus tarifas aumentarán.
"Todo lo que puedo decir es que el pueblo estadounidense siente muy profundamente la necesidad de resolver esta crisis de atención médica", dijo Schumer después de que el Senado rechazara un proyecto de ley aprobado por la Cámara para reabrir el gobierno por quinta vez el lunes por la noche. "Todas las encuestas que hemos visto muestran que quieren que lo hagamos, y sienten que los republicanos son mucho más responsables del cierre que nosotros".
Con los líderes en desacuerdo, algunos senadores de base de ambos partidos han entablado conversaciones privadas para tratar de encontrar una salida al cierre. El senador republicano Mike Rounds de Dakota del Sur ha sugerido extender los subsidios por un año y luego eliminarlos gradualmente. La presidenta del Comité de Asignaciones del Senado, Susan Collins, republicana de Maine, ha sugerido avanzar con un grupo de proyectos de ley de gastos bipartidistas que están pendientes y un compromiso para discutir el tema de la atención médica.
Pero muchos demócratas dicen que un compromiso no es suficiente, y los republicanos dicen que necesitan reformas más profundas, dejando las conversaciones y al gobierno de Estados Unidos en un punto muerto.
El senador de Maine Angus King, un independiente que se reúne con los demócratas, votó con los republicanos para mantener el gobierno abierto. Pero dijo el lunes que podría cambiar su voto a "no" si los republicanos no "ofrecen alguna evidencia sólida de que van a ayudarnos con esta crisis" en la atención médica.
El senador republicano Markwayne Mullin de Oklahoma dijo que su partido "no cederá", sin embargo. "Primero y ante todo, antes de que podamos hablar de cualquier cosa, necesitan reabrir el gobierno".
Aún así, algunos republicanos dicen que están abiertos a extender los subsidios, incluso si no les gustan, ya que se hace evidente que sus electores enfrentarán costos crecientes.
"Estoy dispuesto a considerar varias reformas, pero creo que tenemos que hacer algo", dijo el senador republicano Josh Hawley de Missouri. Dijo que el Congreso debería abordar el tema "más pronto que tarde" antes de que comience la inscripción abierta el 1 de noviembre.
La representante Marjorie Taylor Greene, republicana de Georgia, dijo que "no es fan" de Obamacare, pero indicó que podría votar para extenderlo.
"Voy a ir en contra de todos en este tema porque cuando los créditos fiscales expiren este año, las primas de seguro de mis propios hijos adultos para 2026 van a DUPLICARSE, junto con todas las maravillosas familias y personas trabajadoras en mi distrito", publicó en redes sociales el lunes por la noche.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.