**Transportistas en pie de guerra: Paro se extiende por 48 horas**
Los transportistas en Perú han decidido extender su paro por 48 horas, en respuesta a las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte. Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional del Transporte (CIT), afirmó que la medida de fuerza no se ha levantado, sino que se ha suspendido temporalmente. Ojeda advirtió que si se produce otra muerte en el sector, el paro se reanudará de inmediato.
Durante una actividad oficial, Boluarte instó a los transportistas a reflexionar sobre la efectividad de sus protestas. "Un paro de 24 o 48 horas no resuelve el problema de la criminalidad", dijo, sugiriendo que los conductores no respondan a mensajes extorsivos. La presidenta también presentó un plan para inhabilitar más de 1.5 millones de equipos móviles utilizados en actividades delictivas, como parte de la estrategia del gobierno para combatir la inseguridad.
Ojeda, en diálogo con RPP, mencionó que las palabras de Boluarte provocaron indignación entre los transportistas, lo que llevó a la decisión de extender el paro. "Cuando se dieron las expresiones de la presidenta, los voceros nos llamaron: ‘Martín, esto no puede ser, ¡48 horas!’", relató. Además, destacó que en una reunión con el presidente del Consejo de Ministros, se reconoció que las declaraciones de Boluarte no estaban en el contexto adecuado.
El paro ha generado bloqueos en Lima Norte, San Juan de Lurigancho y el Callao, provocando congestión vehicular y un aumento en la demanda del Metro de Lima. Los transportistas exigen mayor seguridad y operativos sostenidos contra el crimen organizado, así como reformas en el sistema de denuncias y penas más severas para los extorsionadores.
Boluarte, por su parte, reiteró que el gobierno trabaja incansablemente para garantizar la seguridad ciudadana. "La lucha por la seguridad es de mañana, tarde y noche", enfatizó. A pesar de las protestas, el gobierno mantiene su disposición al diálogo, aunque con una postura firme en el control del orden público.
El conflicto entre el gobierno y los transportistas continúa, en medio de crecientes demandas por una respuesta más efectiva ante la ola de extorsiones y asesinatos que afectan al sector. La próxima mesa de trabajo está programada para el 14 de octubre, donde se espera que se aborden las preocupaciones planteadas por los transportistas.