**Gaza: Dos años de guerra y negociaciones por la paz** La guerra en Gaza, que comenzó el 7 de octubre de 2023, ha dejado un saldo devastador. Hamás y otros grupos armados atacaron a Israel, resultando en la muerte de 1.200 israelíes y la toma de más de 250 rehenes. Hasta la fecha, 48 rehenes permanecen en cautiverio, de los cuales se cree que 20 siguen vivos. La respuesta de Israel fue contundente, con una campaña aérea masiva y una invasión terrestre en la Franja de Gaza. Esto ha llevado a un alto número de víctimas, con más de 65.000 palestinos muertos y más de 160.000 heridos, según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Este conflicto se ha convertido en el más letal desde que existen registros, con más de 230 periodistas y trabajadores de medios muertos desde 2023. A casi dos años del inicio de la guerra, se han reanudado las negociaciones en Egipto, impulsadas por un plan de 20 puntos del presidente de EE. UU., Donald Trump. La fase inicial de este plan se centra en un alto el fuego, el canje de rehenes por prisioneros palestinos y una retirada parcial de las tropas israelíes. Sin embargo, los ataques continúan, lo que genera incertidumbre sobre el futuro del conflicto. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha expresado su apoyo al plan de Trump, pero condiciona su implementación a la liberación de todos los rehenes y al desarme de Hamás. Por su parte, Hamás ha aceptado el marco de negociación, pero exige un alto el fuego real y un cronograma claro para la retirada total de las tropas israelíes. Las negociaciones comenzaron el 6 de octubre en Sharm el Sheij, con la participación de mediadores de Egipto, Qatar y EE. UU. La agenda incluye un alto el fuego temporal, el canje de los 48 rehenes por 2.000 prisioneros palestinos y un aumento significativo de la ayuda humanitaria. A pesar de las intenciones de negociar, Israel ha continuado con los ataques aéreos en Gaza, lo que aumenta la incertidumbre sobre la posibilidad de una resolución pacífica. En el contexto internacional, más de 150 países miembros de la ONU han reconocido al Estado de Palestina, incluyendo varias naciones occidentales en las últimas semanas. El primer ministro británico, Keir Starmer, ha instado a liberar a los rehenes, enviar ayuda a Gaza y establecer un alto el fuego que conduzca a una paz duradera y justa, como parte de una solución de dos Estados. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica y el futuro del conflicto permanece incierto.
Gaza: Dos años de guerra y negociaciones por la paz

130