Por Itzel Chan

M ÉRIDA, MX.— La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera total y temporal dos predios en Chicxulub Puerto, municipio de Progreso, luego de detectar trabajos de relleno y eliminación de vegetación de manglar sin autorización ambiental.

Durante una inspección realizada el pasado 30 de septiembre, personal de la Profepa confirmó que en ambos terrenos, con superficies de 301 y 136 metros cuadrados, se removió vegetación de manglar y se rellenó con material pétreo, pese a no contar con los permisos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Ante la irregularidad, la dependencia colocó sellos de clausura y ordenó la suspensión inmediata de toda actividad como medida de protección urgente para evitar un mayor deterioro de los ecosistemas costeros.

Los manglares son considerados una de las barreras naturales más importantes frente a tormentas y huracanes, además de funcionar como hábitat de cría y refugio para múltiples especies marinas y aves. Su pérdida por relleno o desecación altera el equilibrio ecológico y reduce la protección natural de las comunidades humanas que habitan la costa.

En Chicxulub Puerto, los impactos ambientales derivados de la urbanización descontrolada no son nuevos. Desde hace más de 20 años, las autoridades ambientales y organizaciones civiles han alertado sobre la expansión de asentamientos irregulares, fraccionamientos y construcciones ilegales en zonas de humedales y manglar.

La Profepa ha realizado múltiples clausuras en años recientes, muchas de ellas en respuesta a denuncias ciudadanas, aunque los intentos por frenar el avance urbano sobre los ecosistemas costeros siguen siendo insuficientes frente al ritmo de transformación del litoral yucateco. ( Noticaribe )