La Universidad Autónoma de Aguascalientes ( UAA ) concretó la entrega formal del Estudio Técnico Justificativo (ETJ) y las correspondientes Reglas de Uso ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para que la “Guayaba de Calvillo” obtenga el reconocimiento de Indicación Geográfica.
Esto forma parte de una investigación académica y una colaboración directa entre la Máxima Casa de Estudios, el Sistema Producto Guayaba de Calvillo, productores locales y el Ayuntamiento del municipio.
De esta manera, el documento entregado al IMPI es la base sobre la cual el Gobierno del Estado de Aguascalientes podrá solicitar formalmente la declaratoria.
El estudio sintetiza años de análisis realizados por el Centro de Ciencias Agropecuarias de la UAA en temas como calidad d