Cómo madres y padres inmigrantes pueden conectar con sus hijas e hijos

Cómo las madres y los padres inmigrantes pueden relacionarse emocionalmente mejor con sus hijas e hijos nacidos en los EEUU, en un mundo lleno de brechas culturales y distracciones derivadas del uso de la tecnología.

Querida Consejera,

Soy una madre mexicana inmigrante y tengo dos hijos nacidos y criados en San Francisco. Uno tiene 12 años y el otro 23 años de edad. A veces siento que no sé cómo conectarme con ellos emocionalmente, especialmente cuando se trata de hablar sobre lo que sienten o en qué están pensando. Me cuesta iniciar esas conversaciones, y no quiero que se sientan presionados ni distantes de mí.

¿Cómo puedo relacionarme mejor con ellos y generar confianza para hablar sobre sus emociones?

—Leti

Rea

See Full Page