
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez (PSOE), pedirá al Consejo Superior de Deportes (CSD) y a otras “instituciones superiores” la suspensión del partido de la Liga de Campeones entre el Club Baloncesto Canarias contra el Bnei Herzliya israelí, el próximo 14 de octubre en el pabellón Santiago Martín.
En declaraciones a Radio Club Tenerife recogidas por EFE, Gutiérrez ha opinado que estas instituciones deben posicionarse “claramente” en cuanto a la suspensión de este partido.
No solo “por la imagen”, pues “no nos podemos poner de perfil” ni “blanquear un comportamiento atroz” del ejército israelí en Gaza, sino también porque “tenemos conocimiento de las posibles acciones que se vayan a realizar en el municipio con respecto a la participación de este equipo en el Santiago Martín”.
Gutiérrez, que antes expresó su negativa a que la Vuelta a España pase por La Laguna si participa el equipo de Israel, ha recalcado que el posicionamiento del gobierno local que preside “es muy claro” y que “hay que tomar medidas drásticas”.
Por lo demás, ha dicho comprender “perfectamente la situación” del CB Canarias, que baraja la posibilidad de que este partido se celebre a puerta cerrada.
El presidente de la entidad aurinegra, Aniano Cabrera, señaló la semana pasad que el club se inclinará por la medida que “mayor seguridad” pueda garantizar y que no descartaba ningún escenario salvo jugar en una cancha neutral.
El Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna además ha anunciado que llevará al próximo pleno, previsto para el próximo 9 de octubre, apoyar públicamente la exclusión de los equipos israelíes de las competiciones y eventos deportivos en el municipio, así como, elevar la propuesta a las instituciones de ámbito superior, para que apoyen públicamente la exclusión de los equipos israelíes de las competiciones y eventos deportivos tinerfeños, canarios, españoles y europeos.
El Ayuntamiento explicó el lunes en un comunicado que ha recibido un escrito firmado por diversas organizaciones de la sociedad civil, integradas en la Plataforma para el Boicot Deportivo a Israel, en el que se traslada la preocupación por la situación humanitaria en Palestina y se solicita apoyo institucional para promover la exclusión de Israel de las competiciones europeas de baloncesto, en coherencia con los pronunciamientos del Tribunal Internacional de Justicia y con el respeto al Derecho Internacional Humanitario.