La nómina de muchos trabajadores en España va a sufrir un ligero descenso a partir del 1 de enero de 2026 y con respecto a la del mes de diciembre de 2025. El motivo es un incremento en una de las retenciones que se aplican a las nóminas de todos los trabajadores destinados a garantizar la viabilidad de las prestaciones de los futuros pensionistas.
Se trata del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), un recargo que afecta a las cotizaciones de la Seguridad Social destinada a fortalecer el Fondo de Reserva, más conocido como la hucha de las pensiones. Esta baja en la nómina supondrá una reducción de hasta 95 euros en el salario de quienes coticen por la base máxima.
Este ajuste quedó recogido en el Boletín Oficial del Estado (BOE) desde 2023 y afecta tanto a empresas como a trab