La Real Academia de Ciencias de Suecia entregó el Premio Nobel de Química 2025 al japonés Susumu Kitagawa (Universidad de Kyoto), al británico Richard Robson (Universidad de Melbourne) y al jordano Omar M. Yaghi (Universidad de California en Berkeley) . Los tres científicos fueron reconocidos por crear una nueva arquitectura molecular, conocida como estructuras metalorgánicas (MOF), capaces de capturar dióxido de carbono, almacenar hidrógeno, eliminar contaminantes y obtener agua del aire.

Estos materiales porosos, diseñados a partir de iones metálicos unidos por moléculas orgánicas largas, permiten desarrollar soluciones concretas frente a los grandes desafíos ambientales y energéticos globales.

Cómo funcionan las estructuras metalorgánicas

Los MOF se componen de iones metálicos que

See Full Page