Un estudio del grupo de investigación en Arquitectura, Energía y Medio Ambiente (AiEM) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), vinculado a la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona (ETSAB), señala que más de 200.000 viviendas en Barcelona son vulnerables al calor extremo , lo que supone el 28% del total de la capital catalana.
En el estudio, los investigadores "han caracterizado los edificios residenciales de Barcelona según su capacidad de adaptación al cambio climático". La primera conclusión, según informó ayer la UPC en un comunicado, es la "desigualdad climática entre las diferentes áreas de la ciudad".
"Desigualdad climática"
Según una de las investigadoras, Helena Coch, algunos de los factores con los que han realizado el estudio son la compacidad del t