**¡Debate candente en el Congreso: DNU, Espert y más!**

Este miércoles, la Cámara de Diputados de Argentina se reunirá a partir del mediodía para abordar un extenso temario que incluye la regulación de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), la discusión del Presupuesto 2026, y la posible expulsión del diputado José Luis Espert. También se plantearán interpelaciones a funcionarios del Gobierno, incluyendo a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

El foco principal de la sesión será la modificación de la Ley 26.122, que regula el procedimiento y control de los DNU. Actualmente, cualquier presidente puede emitir DNU bajo el argumento de urgencia, lo que limita la capacidad del Congreso para anularlos. Si se aprueba la nueva normativa, los DNU tendrían una vigencia máxima de 90 días y perderían su validez si no son ratificados por ambas cámaras. Para que esta modificación se convierta en ley, se requieren 129 votos afirmativos, ya que el Senado ya otorgó media sanción.

Además de la regulación de los DNU, se discutirá la designación del Defensor del Niño, la declaración de emergencia en el área de Ciencia, y la Ley de Alzheimer. Las interpelaciones a Karina Milei y al ministro de Salud, Mario Lugones, se centran en las denuncias de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Para estas interpelaciones, la Cámara necesitará alcanzar una mayoría simple.

En cuanto al Presupuesto 2026, se considera una herramienta crucial para la administración del Estado, ya que define la asignación de recursos. Durante los primeros dos años del gobierno de Javier Milei, no se contó con esta ley, pero ahora se ha presentado un proyecto para su discusión. La Cámara baja buscará que la comisión de Presupuesto y Hacienda emita dictamen antes del 20 de noviembre, evitando así que el partido La Libertad Avanza impida su avance.

La situación de José Luis Espert es compleja, ya que se encuentra en el centro de un escándalo relacionado con narcotráfico. Aunque inicialmente se planteó su apartamiento de la presidencia de la comisión, su renuncia voluntaria dejó el tema en un estado incierto. La Cámara también discutirá la moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por la promulgación de la Ley de Emergencia en Discapacidad sin asignar los fondos necesarios.

Por otro lado, el ministro de Economía, Luis Caputo, se encuentra en Estados Unidos para discutir un posible respaldo financiero del Tesoro estadounidense. La Cámara de Diputados solicitará un informe sobre las implicaciones de este acuerdo y debatirá sobre la autorización de endeudamientos en moneda extranjera.

La sesión promete ser intensa, con múltiples temas en juego que podrían tener un impacto significativo en la política y la economía del país.