La urbanista Dolores Franco plantea una ruta alternativa basada en la prosperidad urbana compartida y un sistema integral de cuidado
A un año de la modificación a la Ley de Turismo de la Ciudad de México, aprobada en octubre de 2024 para limitar la operación de alojamientos temporales en plataformas como Airbnb, VRBO o Booking, la regulación aún no se ha implementado.
Sin embargo, mantiene en alerta a anfitriones, visitantes y actores del sector turístico, al mismo tiempo que no ha logrado atender el problema de fondo: la crisis de vivienda en la capital.
Este vacío regulatorio expone una contradicción central en la planeación urbana: mientras se anuncian reformas restrictivas que amenazan con afectar empleos y frenar una actividad que aporta significativamente a la economía local, no