Los restos excepcionalmente bien conservados de un hombre que vivió en Zimapán, México, hace mil años -antes de la colonización española- han permitido identificar las bacterias presentes en su microbioma intestinal, un hallazgo que arroja nuevos datos a la historia y la comprensión de la evolución humana.
Dirigidos por Santiago Rosas-Plaza, de la Universidad Nacional Autónoma de México, un equipo de científicos ha analizado las heces y el tejido intestinal conservados y ha revelado tipos específicos de bacterias que estaban presentes en el microbioma de este varón que fue descubierto en una cueva.
Los detalles del estudio se han publicado este miércoles en la revista científica PLOS One.
El microbioma intestinal humano se compone de microorganismos, incluidas las bacterias, que están p