**Detenido en EE.UU. el exmagistrado Rodrigo Benítez** Rodrigo Benítez Pérez, exsubfiscal y exmagistrado del Tribunal Superior de Justicia en Nayarit, fue arrestado en Elizabeth, Nueva Jersey, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). Su captura se produjo tras ser declarado prófugo desde noviembre de 2024. Benítez Pérez se encuentra bajo custodia en el Centro de Detención Contractual Elizabeth, una instalación del ICE destinada a personas en procesos migratorios o de deportación. Hasta el momento, no se ha revelado la fecha exacta de su detención ni los motivos específicos del procedimiento migratorio. Su arresto se produjo después de la pérdida de su fuero constitucional y su destitución como magistrado, aprobada por el Congreso de Nayarit el 21 de noviembre de 2024. La Fiscalía General de la República (FGR) de México lo investiga por delitos graves, incluyendo la presunta desaparición forzada de 39 personas en Nayarit desde 2017. Además, enfrenta cargos por destrucción de pruebas, violación equiparada, que supuestamente ocurrió en 2018 contra una trabajadora bajo su mando, y tráfico de influencias durante su gestión como Director General de Investigación Ministerial en la fiscalía estatal entre 2017 y 2023. El proceso de desafuero fue objeto de un intenso debate legislativo. En una sesión pública, el Congreso de Nayarit actuó como Gran Jurado y aprobó con 24 votos a favor y seis abstenciones el dictamen que permitió retirar el fuero a Benítez Pérez. La resolución buscaba permitir que el Ministerio Público Federal continuara con las investigaciones. A pesar de su condición de prófugo, Benítez Pérez continuó activo en redes sociales, donde denunció presuntos actos de corrupción y huachicol, señalando al gobernador de Nayarit y a otros funcionarios. Aunque sus acusaciones no fueron respaldadas por pruebas verificables, generaron controversia política y aumentaron la atención mediática sobre su caso. El futuro legal de Benítez Pérez dependerá de los procedimientos migratorios en Estados Unidos y de las acciones judiciales que emprenda la FGR en México. Su detención en EE.UU. podría facilitar una solicitud formal de extradición si las autoridades mexicanas consideran que hay suficientes elementos para llevarlo ante la justicia nacional. Actualmente, se encuentra en el Centro de Detención Contractual Elizabeth, que opera bajo estándares federales y alberga a personas en revisión migratoria.
Detenido en EE.UU. el exmagistrado Rodrigo Benítez

85 1