Por Rafael Briceño

C HETUMAL, MX.- Al anticipar que a finales de octubre seguirán las comparecencias con los titulares de los órganos autónomos ante diputados de la Decimo Octava Legislatura del Congreso, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación política (Jugocopo), Renán Sánchez Tajonar, aclaró que no se trata de buscar lo malo en el contenido de los informes al momento que los legisladores cuestionen a los servidores públicos “sino de profundizar en los temas que informó la gobernadora, Mara Lezama, en su tercer informe”.

Ante la falta de cuestionamientos de los legisladores a los integrantes del gabinete que han comparecido ante las diferentes comisiones de diputados sobre problemáticas que hay en los sectores productivos y sociales, dijo ser respetuoso de las opiniones que ha emitido la ciudadanía en redes sociales sobre el contenido de las comparecencias.

Esos cuestionamientos nos llevan a una autorreflexión para que podamos ahondar en este proceso de rendición de cuentas, explicó.

Aunque Sánchez Tajonar consideró que, cuando una comparecencia es concreta y precisa con datos, no tienen necesidad de extenderse y como ejemplo citó la de la secretaria de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín, “todos coincidimos en que fue una presentación concreta”.

Coincidió en que en este periodo se logró un aumento en la recaudación propia para que el estado dependa menos de los recursos provenientes de la federación y que en el 2026 se hará un esfuerzo para que los municipios mejoren sus estrategias de recaudación para que dependan menos de los recursos que les pudiera otorgar el estado.

Aseguro que las finanzas gubernamentales son sanas tal y como lo reflejan las calificaciones de las diferentes empresas calificadoras. ( Noticaribe )