Era una época donde el mundo apenas estaba empezando a conocer los sistemas que estarían a favor de poner fin a la esclavitud. En Centroamérica apareció un personaje que cambiaría su historia para siempre.
José Simeón Cañas, filósofo, teólogo y humanista salvadoreño. Presbítero que se hizo conocer por haber presentado en 1824 una solicitud de liberación de los esclavos. Contribuyó notablemente a resolver el dilema de “ser independiente para ser libre”, o, “ser libre para ser independiente”.
El infante José Simeón Cañas nació en el barrio de Santa Lucía, en la ciudad de Zacatecoluca, un 18 de febrero del año 1767. Siendo el tercer hijo de la importante y acomodada familia de Pablo de Cañas y Lucía de Villacorta y Barahona, los cuales también procrearon más hijos, hermanos de José; Pablo,