M. en D. Marisol Regalado Moreno *

Las mujeres indígenas y las guardias comunitarias o comuneras son dos pilares esenciales para la defensa de los derechos, la cultura y los territorios de los pueblos originarios.

Principalmente para la protección de los bosques y las propiedades, a las mujeres indígenas se les considera guardianas de saberes ancestrales, siendo que han utilizado las plantas para crear medicinas, así como las creencias del acercamiento con la naturaleza para determinar situaciones climáticas o la conexión con los muertos. Pero también enfrentan discriminación y violencia, y su liderazgo es clave para la resistencia y la autonomía de sus comunidades.

Las guardias, integradas por hombres y mujeres, pero principalmente por mujeres, son sistemas de protección ancestral que

See Full Page