El reciente anuncio del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre un rescate financiero para la Argentina genera más interrogantes que certezas entre analistas locales e internacionales. Aunque la medida fue presentada como un respaldo clave al gobierno de Javier Milei, el consenso entre economistas y consultoras especializadas es que se trata de una solución transitoria que no aborda los desequilibrios profundos de la economía argentina.
E l apoyo financiero —anunciado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent— consistiría en una línea de crédito por 20.000 millones de dólares . El objetivo principal sería contener la presión cambiaria sobre el peso argentino y frenar la sangría de activos locales en los mercados internacionales. Sin embargo, la ausencia de detalles concretos