El anuncio del swap de divisas por USD 20.000 millones entre Estados Unidos y la Argentina , junto con la decisión del Tesoro norteamericano de comprar pesos en el mercado cambiario local , modificaron en pocas horas el clima financiero y político. Las medidas confirmadas por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent , apuntan a estabilizar la moneda argentina, aportar liquidez y reforzar las reservas del Banco Central.

El propio funcionario explicó que solo Estados Unidos está en condiciones de actuar con la rapidez que la coyuntura requiere. La operación, instrumentada a través de bancos internacionales que operan en Buenos Aires, fue inédita: el Tesoro norteamericano comenzó a vender dólares en el mercado local para comprar pesos, una maniobra destinada a frenar la p

See Full Page