Las mujeres negras, las latinas y las nativas americanas encabezan las tasas de pobreza femenina de Estados Unidos , de acuerdo con cifras publicadas por el Centro Nacional de Derecho de la Mujer (NWLC por sus siglas en inglés).
La organización presentó recientemente un recurso interactivo que muestra los niveles de pobreza por estado en Estados Unidos, con foco en las madres solteras, uno de los grupos más golpeados por la desigualdad económica.
El mapa permite observar la situación no solo de las mujeres en general, sino también de las mujeres mayores, las niñas y las mujeres negras, latinas, indígenas, asiáticas y blancas, revelando profundas brechas raciales y de género.
Más de una de cada diez mujeres mayores de 18 años —unos 14,8 millones de personas— vivían en la pobreza en