
C ANCÚN, MX.- Los altos costos de medicamentos y estudios especializados mantienen a Quintana Roo entre los estados con mayores necesidades en la atención a niños con cáncer, reconoció Paulina Castillo, directora de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en la entidad.
“Yo creo que estaremos por ahí del lugar 17 o 18 en cuanto a necesidades. Nuestros gastos se elevan muchísimo por los medicamentos que tenemos que atender, a comparación de otros estados donde eso lo tienen resuelto en los hospitales”, comentó en entrevista.
Dijo que se enfrenta también el reto de los traslados a otros puntos del país para realizar estudios que no están disponibles en la entidad.
“Nosotros hacemos traslados generalmente a Chetumal, pero también al Estado de México, Querétaro, Zacatecas o Monterrey, donde se pueden realizar estudios más complejos como los PET”, apuntó.
Señaló que este tipo de estudios, indispensables para el diagnóstico y seguimiento de los pacientes, son especialmente costosos en Cancún.
“Existe el estudio PET aquí, pero lamentablemente es sumamente costoso. Aquí cuesta alrededor de 25 mil pesos, mientras que en otros estados puede realizarse entre 11 y 16 mil pesos”, indicó.
Agregó que en ocasiones es más económico trasladar al niño y hacer el estudio fuera de la entidad que pagarlo en Cancún, ya que esos cinco mil pesos de diferencia en los costos pueden servir para ayudar a más niños.
La directora destacó que la asociación mantiene alianzas con albergues y hospitales en otras entidades, lo que permite reducir los costos de estancia y facilitar los tratamientos.
“En el Estado de México los niños llegan, se quedan en el albergue y de ahí los trasladan al hospital para su estudio y luego los regresan con nosotros”, añadió.
Este año, AMANC Quintana Roo enfrenta uno de sus mayores desafíos financieros. “Tenemos este año un gran reto: es probable que tengamos que hacer dos trasplantes, una gran labor que implica un enorme esfuerzo económico”, afirmó.
Ante ello, la organización ha redoblado esfuerzos en campañas de recaudación, torneos y cenas a beneficio de los pacientes. Dijo que en estos procedimientos, AMANC trabaja en coordinación con la fundación Aquí Nadie Se Rinde (ANXER), especializada en trasplantes infantiles.
Finalmente, la directora reconoció que los gastos se han incrementado de forma acelerada. “Recaudamos y se nos va más rápido, realmente ese es el panorama. Pero seguimos comprometidos a no dejar a ningún niño sin la atención que necesita”, concluyó. ( Agencia SIM )