**¡Nuevos Laboratorios para Combatir el Huachicol Fiscal!**

El almirante retirado Fernando Angli Rodríguez, director general de operación aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), anunció la preparación de 14 laboratorios para el análisis de hidrocarburos. Esta medida busca prevenir el huachicol fiscal, un problema que ha afectado al país. De estos laboratorios, siete estarán ubicados en aduanas fronterizas y siete en aduanas marítimas.

"Son 14 laboratorios, y con esto se busca hacer laboratorios exclusivamente para hidrocarburos para poder determinar qué tipo de hidrocarburos es", afirmó Angli Rodríguez durante el XXIX Congreso Anual de Agentes Navieros.

Desde su llegada a la ANAM, entre abril y mayo, el almirante aseguró que no ha habido problemas relacionados con el huachicol fiscal. "Yo creo que todo eso va a funcionar muy bien", agregó.

El funcionario también destacó que se han incrementado los estándares de análisis en la contratación de personal para evitar filtraciones de información. "Ya no contratamos a nadie que no sea profesionista o que no tenga nivel licenciatura. A nadie", enfatizó.

Además, explicó que actualmente los análisis de hidrocarburos de los barcos se realizan desde los puertos hasta los laboratorios en la Ciudad de México, lo que puede tardar hasta 24 horas. Durante este tiempo, los barcos deben esperar en los puertos hasta que se confirme la naturaleza del producto que desean importar.

La Fiscalía General de la República (FGR) ha investigado el huachicol fiscal, que implica la importación de gasolina bajo una fracción arancelaria diferente, como aceite, para evadir impuestos. Según la FGR, varios buques introdujeron millones de litros de combustible ilegal a través de las Aduanas de Altamira y Tampico, supuestamente con la complicidad de altos mandos de la Marina.

Los hermanos Roberto y Fernando Farías Laguna, oficiales de la Armada, han sido señalados como líderes del contrabando de combustible. La investigación revela que los laboratorios de la ANAM clasificaron incorrectamente como aceite diésel la carga de 30 embarcaciones que en realidad transportaban gasolina.

Con estas nuevas medidas, la ANAM busca fortalecer el control sobre la importación de hidrocarburos y combatir el huachicol fiscal de manera más efectiva.