**¡Fin de la Guerra! Hamás Anuncia Alto el Fuego en Gaza**

El líder de la delegación negociadora de Hamás, Jalil Al Haya, anunció este jueves que ha recibido garantías de mediadores internacionales, incluyendo a Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía, de que "la guerra ha terminado por completo" en la Franja de Gaza. En un comunicado, Al Haya afirmó que Hamás continuará trabajando con fuerzas nacionales e islámicas para lograr los intereses del pueblo palestino y su autodeterminación, hasta el establecimiento de un estado independiente con Jerusalén como capital.

El acuerdo, que marca la primera fase del plan de paz propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump, incluye un alto el fuego y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos. Trump, quien se encuentra en la Casa Blanca, anunció que viajará a Egipto para la firma oficial del acuerdo, aunque no especificó la fecha exacta. Aseguró que todos los rehenes de Hamás serán liberados el lunes o martes.

"Pusimos fin a la guerra en Gaza y, de forma más amplia, creamos paz. Espero que sea una paz duradera, ojalá eterna para Oriente Medio", declaró Trump. El mandatario también agradeció a varios países por su colaboración en el plan de paz, incluyendo a Catar, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Turquía e Indonesia.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó el acuerdo como un "gran día para Israel" y convocará a su gobierno para ratificarlo. Agradeció a Trump por su compromiso en la liberación de los rehenes. Sin embargo, el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, expresó que tras la liberación de los rehenes, Israel continuará luchando por la erradicación de Hamás.

Las familias de los rehenes en Gaza recibieron la noticia con una mezcla de emoción y preocupación, instando al gobierno israelí a aprobar el acuerdo rápidamente. El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas celebró la firma del acuerdo, que promete la liberación de 48 rehenes, de los cuales alrededor de 20 están vivos.

El secretario general de la ONU, António Guterres, también celebró el acuerdo y pidió a ambas partes que cumplan con los términos establecidos, que incluyen la liberación de rehenes y la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) se declaró lista para ampliar su labor en la región, enfatizando que "la mejor medicina es la paz".

Las reacciones internacionales han sido positivas, con líderes de diversas naciones expresando su apoyo al acuerdo. El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, también aplaudió el acuerdo, que espera facilitar la conexión entre Cisjordania y Gaza.

Mientras tanto, en Tel Aviv, las familias de los rehenes celebraron la noticia con alegría, esperando el regreso de sus seres queridos. La atmósfera festiva se vio acompañada de globos y banderas, y algunos familiares recibieron llamadas de Trump, quien les aseguró que todos los rehenes regresarían pronto.

El acuerdo, que se basa en un documento de 20 puntos, enfrenta varios desafíos, incluyendo la retirada de tropas israelíes y el desarme de Hamás, lo que requerirá un seguimiento continuo por parte de los mediadores internacionales para asegurar su implementación efectiva.