Fotos: Archivo La Nueva.

La confirmación del swap de Estados Unidos con Argentina por U$S 20.000 millones descomprime el frente financiero y da estabilidad previo a las elecciones, aunque faltan detalles sobre el acuerdo alcanzado por el Gobierno, analizaron distintos economistas.

Esta tarde, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó el swap con la Argentina y anunció que ya se compraron pesos argentinos a través del banco Santander, luego de haber mantenido reuniones con el ministro de Economía Luis Caputo.

Sebastián Menescaldi, director asociado en EcoGo, dijo que "la noticia de hoy de la compra de pesos por parte del Tesoro de Estados Unidos y el tuit de Bessent le dan a los activos de Argentina, le empiezan a poner un piso en el valor, un piso muy impor

See Full Page